Mostrando entradas con la etiqueta contractor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta contractor. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de diciembre de 2014

Entrenamiento de fuerza para el Grupo muscular Pectoral

En pasadas entradas hablamos de los conceptos previos que debemos conocer en relación a la fuerza. En esta entrada nos vamos a centrar en conocer en profundidad algunos de los ejercicios principales que tenemos para trabajar los músculos del tren superior.

El primer grupo muscular que vamos a trabajar será el pectoral. Veamos algunos ejercicios:

Press de Banca. Trabajo como grupo muscular principal del pectoral mayor y de manera secundaria de las fibras anteriores del deltoides.

¿Cómo debemos hacerlo?

  • Tumbarse boca arriba en un banco horizontal.
  • Las rodillas y las caderas en flexión.
  • Abertura de los brazos mayor que la de los hombros.
  • La muñeca debe actuar como una prolongación del antebrazo.
  • llevar la barra hacia el cielo y descender

¿qué debo tener en cuenta?
  • No despegar la espalda del banco.
  • evitar realizar movimientos con el tronco.
  • La barra debe situarse por encima de los pectorales.
  • La barra no debe tocar el pecho.
  • La muñeca debe funcionar como una prolongación del antebrazo.
  • Debe ayudarnos un compañero a dejar y coger el peso.

¿Cuáles son los errores mas comunes?
  • Despegar la espalda del banco.
  • Realizar movimientos con el tronco para ayudarnos.
  • Realizar movimientos no adecuados con los brazos, como aducciones.
  • Bloquear los codos en la fase inicial y final.
  • Elevar el peso de manera desequilibrada.

Press de banca inclinado. Trabajo principal del grupo muscular pectoral mayor y de manera secundaria de las fibras anteriores del deltoides y del tríceps.

¿Cómo debemos hacerlo?
  • Sentarse en un banco cuyo respaldo estará a unos 35º-45º.
  • Apoyar los pies sobre algo para favorecer la flexión de la cadera.
  • Abertura de los brazos mayor que la de los hombros.
  • La muñeca debe actuar como una prolongación del antebrazo.
  • elevar el peso hacia el cielo y descender.

¿qué debo tener en cuenta?
  • No despegar la espalda del banco.
  • evitar realizar movimientos con el tronco.
  • La barra debe situarse por encima de los pectorales.
  • La barra no debe tocar el pecho.
  • Deben evitarse los rebotes.
  • La muñeca debe funcionar como una prolongación del antebrazo.
  • Debe ayudarnos un compañero a dejar y coger el peso.
  • Evitaremos arquear la espalda durante  el ejercicio.
  • La espalda cervical debe también estar en contacto con el respaldo.

¿Cuáles son los errores mas comunes?
  • Despegar la espalda del banco
  • Realizar movimientos con el tronco para ayudarnos.
  • Realizar movimientos no adecuados con los brazos, como aducciones.
  • Bloquear los codos en la fase inicial y final.
  • Elevar el peso de manera desequilibrada.

Aberturas horizontales con mancuernas. Trabajo del pectoral mayor como musculatura principal y de las fibras anteriores del deltoide, tríceps y bíceps de manera secundaria.

¿Cómo debemos hacerlo?
  • Nos tumbamos sobre el banco, apoyando toda la espalda.
  • Las caderas y las rodillas flexionadas, quedando los pies elevados sobre el banco.
  • Poner los brazos en forma de cruz, estando los codos en ligera flexión.
  • Las muñecas deben estar bloqueadas, siendo una prolongación del antebrazo.
  • elevar las mancuernas hacia el cielo y descender

¿qué debo tener en cuenta?
  • No despegar la espalda del banco.
  • evitar realizar movimientos con el tronco.
  • Evitaremos que los codos pierdan la flexión.
  • Evitaremos que se pierda el bloqueo de las muñecas.
  • No perder en ninguna fase la contracción del grupo pectoral   (tratando de limitar la acción del tríceps).
  • La muñeca debe funcionar como una prolongación del antebrazo.
  • No perder el bloqueo de muñecas y la flexión de codo.
  • Evitaremos arquear la espalda durante  el ejercicio.
  • La espalda cervical debe también estar en contacto con el respaldo.


¿Cuáles son los errores mas comunes?
  • Despegar la espalda del banco
  • Realizar movimientos con el tronco para ayudarnos.
  • Realizar movimientos no adecuados con los brazos, como aducciones.
  • No mantener la flexión de codos.
  • Perder el bloqueo de las muñecas en prolongación con el antebrazo.
  • Elevar el peso de manera desequilibrada.

Contractor o Pec-deck. Los musculos que trabajan de manera principal son el pectoral mayor y menor mientras que el tríceps y las fibras anteriores del deltoides actual como musculatura secundaria.

¿Cómo debemos hacerlo?
  • Sentarse en el asiento graduado para que la articulación del hombro este cercana a 80º
  • Apoyar los antebrazos sobre las almohadillas en un Angulo de 90º  en relación con el brazo.
  • Las caderas y las rodillas deben estar flexionadas.
  • Los pies apoyados sobre el suelo.
  • llevar los brazos hacia delante hasta situarse paralelos y volver a posición inicial.

¿qué debo tener en cuenta?
  • No despegar la espalda del respaldo.
  • No ayudarse de movimientos con el tronco.
  • Tratar de aproximar los codos en la fase final del movimiento.
  • Realizar el movimiento de manera simétrica.
  • Deben evitarse realizar  los rebotes.
  • Observar antes de empezar el ejercicio el peso que esta preparado.
  • Evitar movimientos de la espalda que pueden generar lesiones.
  • Trabajar simétricamente.
  • mantener en apoyo sobre el suelo los pies.
  • no perder él ángulo de los hombros y codos.
  • Liberar suavemente el peso.

¿Cuáles son los errores mas comunes?
  • Despegar la espalda del respaldo.
  • Perder el Angulo de los codos y los hombros.
  • Elevar las piernas para hacer mas fuerza.
  • Generar fuerzas con la espalda para mover el peso.
  • No mirar el peso que se encuentra preparado para levantarlo.